Espero que os gusten mucho las fotos. (Fotos:Kris Ocariz)
Leer más ...
El actual campeón de las Olaberria Karting Series pretende con este paso adentrarse en el Campeonato Catalán y en el Nacional, para impulsar su evolución como piloto de karts.
Seguro que en las próximas fechas podremos daros noticias de su rápida adaptación a nuestra montura, y sus primeros logros. (Fuente: Servicio de Prensa M2 Racing Karts)
En la foto podéis apreciar al bueno de Igor, intentando dominar los casi 250cv a 7500rpm, de este histórico fórmula 3 Reynard, ex de Antonio Tamburini. Otras características que os podemos facilitar, son además de sus 2000cc, que con la centralita actual, y su relación dirigida para pruebas de montaña, permite alcanzar los 215-220km/h de velocidad punta.
Esta "bestia" alcanza los 110km/h en la 1ª marcha. Tiene 5 velocidades en una caja de cambios en H, un chasis de Kevlar y carbono, con un peso en total de 450kg.
Este histórico fórmula, ha ganado además de muchas pruebas del campeonato italiano de fórmula 3, en Mónaco y Macau en las manos de Antonio Tamburini en el año 88 y 89.
Toda una experiencia que los aficionados al motor sólo soñamos, y muy pocos privilegiados pueden alcanzar a tenerla (Fuente: AKT - Abadiño Karting Taldea)
En el apartado meteorológico, un día inmejorable unido a la numerosa participació parecían dar oportunidades a los pilotos más rápidos a lograr algún record, y de mejorar sus marcas al resto.
Metidos en materia, analicemos cómo se desarrollo la prueba por categorías:
ALEVIN:
Ya en los entrenamientos cronometrados las cosas se iban a igualar mucho más, aunque Joel marcaba la pole con un registro de 1.02.6, dejando en 2º lugar a Eneko Polo (en la foto de arriba) (1º con motor Comer) que se anotaba un registro que daba indicios de su notable mejora al volante, y sus opciones de cara a la carrera. El tercer mejor registro era para Alejandro Valdor. Ya metidos en la primera prueba puntuable, Joel San Martin y su motor Honda entraban primeros por meta, por delante de Alejandro Valdor, y de Eneko Polo. 4º era Asier Losada, y 5º Mario Quevedo. En la segunda manga, Joel San Martin volvería a imponerse por delante de Asier Losada, mientras que Alejandro Valdor era 3º, Raul Abascal entraba en 4º lugar y Marino Pereda 5º. A continuación os presentamos los 5 primeros clasificados en cada manga, y en la clasificación general provisional de la II Copa MQK:
Ander Gamon comenzaba dominando los entrenamientos libres, con Gaizka Barrena (en la foto de arriba) en 2ª posición, y Andrés Cayón en tercera. En los entrenamientos cronometrados, la pole fue para Gaizka Barrena, con Ander Gamon 2º y Andrés Cayon 3º. En la primera carrera Gaizka Barrena volvía a ser primero, por delante de Ander Gamon, en lo que parecía que se iba a convertir en un mano a mano en la prueba. 3º fue Andres Cayon, 4º Josu Saenz y 5º Fco. Jose Zabalza. En la 2ª carrera puntuable, Gaizka Barrena se volvía a imponer tras una dura lucha de nuevo con Ander Gamon, con Josu Saenz esta vez en 3ª posición y Andres Cayon en 4ª, Fco. Jose Zabalza fue 5º. A continuación os presentamos los 5 primeros clasificados en cada manga, y en la clasificación general provisional de la II Copa MQK:
En los entrenamientos libres, Fco. Jesús Gómez se hacía con el mejor registro, por delante de Ibon Arregi, y de Jesus Mª Ganuza. Ya en los entrenamientos cronometrados, era Ekain Gutierrez (en la foto de arriba) quien se ponía al frente de la clasificatoria, por delante Fco. Jesús Gómez, y Jesús Mª Ganuza. En la primera carrera puntuable, Ekain Gutierrez se volvía a imponer, por delante de Fco. Jesús Gómez, y de Jesús Mª Ganuza, Endika Beloki era 4º y Mariano Carmona 5º. En la segunda carrera del día, Ekain Gutierrez volvía a imponerse, por delante de Jesus Mª Ganuza, y con Fco. Jeús Gomez en tercer lugar. Mariano carmona era 4º y Endika Beloki 5º. A continuación os presentamos los 5 primeros clasificados en cada manga, y en la clasificación general provisional de la II Copa MQK:
La última incorporación del equipo M2 Racing Karts Hodei Zubikarai, era el poseedor del mejor registro en los entrenamientos libre, con su compañero de equipo Mattin Saldias en 2ª posición. El piloto local Alejandro Alvarez era 3º. Ya en los entrenamientos cronometrados Mattin Saldias se hacía con la pole, con un registro muy respetable de 50.904, con Hodei Zubikarai en 2ª posición, y Alejandro Alvarez en 3ª. En la primera carrera puntuable, Mattin Saldías se hacía con una victoria incontestable dejando prácticamente a 10sg a su más inmediato perseguidor Pablo Conlledo, y con Santiago Rodríguez 3º. Alejandro Álvarez tras realizar una gran remontada hacía 4º, y Zihara Esteban 5ª. En la segunda carrera de la categoría Alejandro Alvarez, tras deleitar al público allí presente de la lucha más bonita se hizo con una victoria in extremis, con Pablo Conlledo (en la foto de arriba) 2º, y Santiago Rodríguez 3º, Zihara se hacía con la 4ª plaza, mientras que David Iribarren era 5º. Haciaga prueba en su estreno para Hodei Zubikarai que en su estreno como piloto de M2 no pudo demostrar todo su potencial en su nueva montura, por diferentes problemas, esperemos que en su siguiente participación le abandone la mala suerte. A continuación os presentamos los 5 primeros clasificados en cada manga, y en la clasificación general provisional de la II Copa MQK:
Con una sobresaliente parrilla, ¡¡21 pilotos!!, daban comienzo los entrenamientos libres en la categoría reina. Ya se vislumbraban unos registros de records desde las tandas de entrenamientos que se desarrollaron a lo largo de toda la jornada. Los entrenamientos libres colocaron a Beñat Población en la cabeza con un registro record (con neumáticos vega azules) de 48.748, con Jon Tanko (en la foto de arriba) en 2ª posición apenas a media décima, y con David Fornell en 3ª muy cerca. Ya en los entrenamientos cronometrados, tras el cambio de neumáticos, Jon Tanko destacaba de una manera impresionante, para marcar un registro de 48.2 y metiendo prácticamente medio segundo a Beñat Población poseedor del 2º mejor registro, y con David Fornell 3º. En la primera carrera puntuable de la jornada, tras una buena salida, y unas primeras vueltas excelentes Jon Tanko se hacía con una diferencia, y un ritmo que resultaba inaccesible para el resto de pilotos de la categoría. Tanko se hacía con una cómoda victoria marcando vuelta rápida, y con una diferencia de más de 10sg sobre el 2º en pasar por meta, que no fue otro que Beñat Población, con un excelente David Fornell en tercera. Angel Ortiz lograba una meritoria 4ª plaza para el rendimiento logrado en el material en la prueba nocturna, y Arturo Cobos se hacía con la 5ª plaza. En la 2ª carrera, Jon Tanko volvía a dar otro recital con la misma estrategia, marcando vuelta rápida. David Fornell era esta vez 2º, y Beñat que le tocaba remontar era 3º, delante de un Angel Ortiz muy luchador, y de Ekain Aizpurua. A continuación os presentamos los 5 primeros clasificados en cada manga, y en la clasificación general provisional de la II Copa MQK:
Los entrenamientos del equipo empezaron el jueves dado que la pista era totalmente nueva para todos los pilotos del equipo, no empezaron mal aunque los tiempos tampoco eran los más rápidos, y tras unos ajustes en la montura tibikart, los pilotos empezaron a mejorar tiempos, pudiendo ver ciertas opciones por una victoria.
Beñat, Iñigo, Asier y Aritz tuvieron una buena adaptación al circuito, viendo que no era muy complicado, pero cuando el desgaste del neumático era un poquito pronunciado las prestaciones descendían en un grado notable, tras solucionar estas cosas de carrera conseguimos hacer un conjunto piloto máquina muy competitivo como luego quedó demostrado.
En las mangas clasificatorias y tras dar sólo 3 vueltas Aritz se colocaba en la 5ª posición de la parrilla seguido de cerca de Beñat Población y más atrás en los puestos 15 y 16 se situaban Asier y Iñigo respectivamente .
En la primera manga Beñat lograba un tercer puesto muy logrado dada la igualdad en los tiempos mientras que Aritz se veía en una sexta plaza, y Asier logró remontar algún puesto. Iñigo no tuvo la suerte de su lado en esta primera carrera y tras encontrarse con otro de los pilotos cruzado en la anteúltima curva y sin poder esquivar tuvo una colisión fuerte, en la que su montura se vio muy perjudicada al doblarse por varios puntos.
En la segunda carrera Beñat Población conseguía una espectacular victoria, teniendo que pelearlo hasta la última curva en una carrera con un grupo de cinco pilotos muy veloces y en similares opciones mecánicas, dándole a la vez la victoria en el computo general de este meeting, Aritz no conseguía mejorar el resultado de su primera carrera tras tener que correr con el eje doblado por un percance con otro piloto, mientras Asier conseguía avanzar hasta la plaza 11 corriendo en solitario sin ninguna molestia, Iñigo consiguió acabar sin ningún percance, actuación con mucho merito dada la dificultad de conducir con un chasis totalmente doblado por el impacto sufrido en la primera manga .
Logrando esta victoria con Beñat Población el equipo acabó bastante contento, con un pequeño mal sabor de boca por lo sucedido al piloto de Mungia Iñigo Giménez.
El equipo A.G.A. Racing se presentará el próximo día 23 de agosto a la carrera que se celebrar en el circuito Burgalés Masquekarting de Villarcayo, con ánimo y ganas de seguir haciéndolo bien. (Fuente: Equipo A.G.A. Racing)
Con 33 pilotos en liza en la categoría de KZ2, y con pilotos de renombre como Bas Lammers, Rick Dreezen, Arjan Kievstbosch, Verdi Geurts, en los entrenamientos cronometrados Rubén logró una 17ª plaza a 5 décimas de la pole marcada por el piloto del equipo de Schumacher Marcel Jeleniowski, seguido de Verdi Geurts y su Zanardi, y con Bas Lammers con la 3ª mejor marca.
En las mangas clasificatorias Rubén quedaba encuadrado en el grupo B, de los 3 que se organizaron. En la primera manga A-B, firmó un excelente 10º puesto, quedándose a 4 décimas de la vuelta rápida del ganador de la manga el Holandes Verdi Geurts. 2º quedó Marcel Jeleniowski y 3º Roland Ecker. En la 2ª manga clasificatoria B-C, Verdi Geurts volvía hacerse con la victoria, por delante de Bas Lammers y de Rick Dreezen. Ruben con problemas, terminaba en la posición vigésima. En el cómputo de la clasificación para formar la parrilla de salida, Rubén logró la 23ª posición.
En la prefinal, Verdi Geurts mantenía el ritmo de todo el certamen haciéndose con la victoria, por delatne de Rick Dreezen y de Ecker Roland. Rubén arrastrando problemas de nuevo, terminaba en la posición 29, con lo que partiendo desde esa posición le tocaba remontar en la final.
En la final, Rick Dreezen lograba llevarse el gato al agua, y se hacía con la final por delante de Verdi Geurts, y de Roland Ecker. Ruben terminaría tras una espléndida remontada en una más que meritoria 17ª plaza, quedándose a una décima de la vuelta rápida de la final.
Toca animar al piloto del karting de Tordesillas por el más que aceptable trabajo realizado en su primera incursión extranjera en tierras teutonas. Esperemos que no sea la última. (Fuente: DKM-Deutsche Kart Meisterschaft)
La licitación conlleva contratar las obras, la dirección de los trabajos, la coordinación de seguridad y salud, y la redacción de un programa de vigilancia y seguimiento ambiental para el proyecto más famoso del municipio, este circuito de karting y motociclismo que se situará en el polígono de La Curiscada.
El Principado considera el proyecto como "uno de los más atractivos en materia deportiva" de todos los que va a desarrollar en esta legislatura. "Este nuevo complejo automovilístico se convertirá en una escuela de formación de técnicos, pilotos, especialistas y parque infantil de tráfico, además de instrumento que contribuirá a una mayor reactivación económica de la comarca", aseguró el Consejo de Gobierno en un comunicado. Las autoridades regionales también se refirieron a la "extraordinaria" cantera de pilotos asturianos y la "creciente" afición por el mundo del motor, que según opinaron hacía "imprescindible" la construcción de un equipamiento deportivo como la Ciudad del Motor.
La instalación deportiva se ubicará en los terrenos de monte público de La Curiscada, en una superficie de 500.000 metros cuadrados. Al complejo se accederá desde la carretera AS-216. Está prevista una conexión con la futura autovía del suroccidente en el futuro, mediante un vial de 1.370 metros de longitud y 10 metros de ancho.
La Ciudad del Motor estará conformada por tres pistas. La más importante será un circuito de velocidad para automovilismo y motociclismo, con una longitud de 2.513 metros, el cual podrá ser utilizado para competiciones de todas las categorías de la FIA. El circuito contará con un total de catorce curvas. En paralelo a la recta de meta se dispondrá el ´pit-lane´ de 12 metros de ancho y 325 metros de longitud.
Se definirá, anexa a la línea de meta, una explanada pavimentada para ubicar el paddock y el parque cerrado para verificaciones. Se prevé asimismo la utilización del paddock como zona para implantar el circuito de karting, con un desarrollo de 1.200 metros y 9 metros de ancho de pista, apto para albergar pruebas del Campeonato del Mundo.
Se construirá por último un edificio que, además de los 20 boxes modulares, albergará los servicios del circuito. El complejo dispondrá también de un circuito de tierra para autocross, motocross y 4x4. (Fuente: La Voz de Asturias)
KF2
Los tres españoles comenzaban con una crono que comenzaba a marcar lógicamente las diferencias. El mejor situado tras la lucha contra el crono era inicialmente Dani Simón decimo de la general combinada. Por detrás Mark Otero era 26º y un tanto mas descolgado Artur Munne que comentaba al termino de la crono que se había equivocado en la estrategia a seguir, que le había dejado en la 51º posición.
Posteriormente comenzaba la lucha sin cuartel en cuatro clasificatorias que debía disputar cada piloto para poder obtener la selección final con los mejores 34º pilotos sobre la pista de Braga. Simón y Otero pasaban sin muchos problemas en la 19º y 16º posición de la combinada. Simón venia de un parcial muy bueno únicamente penalizado por un golpe en una de las series que lo dejo con un lastre de 24 puntos. Por lo demás la actuación de Simón fue impecable, 2º-3º y 8º en las restantes series. Por cuanto a Otero su único pensamiento estaba en obtener el pase a la final. Y lo hacia después de una media también muy buena y consistente 5º-9º-10º y 8º. Ya por parte de Munne, le pesaba demasiado la carga de partir tan atrás después del mencionado crono. Para el 12º-18º-18º-16º le daban 64 puntos que no eran suficientes para meterse en el corte de los 34º finalistas después de luchar intensamente para conseguirlo.
Ya en la prefinal Simón luchaba sin cuartel en el grupo medio de la carrera y al final de los giros previstos era 21º. Por su parte Mark Otero se quedaba sin pontón delantero en las vueltas iniciales tras un golpe con el británico Grice, y posteriormente un nuevo contratiempo lo dejaba definitivamente fuera de carrera en el inicio del sector 2 del trazado portugués en la 3ª vuelta.
En la gran final de KF2 de este Europeo 2008, Dani Simón era 18º y Otero que tras su abandono en la prefinal partía en la cola del grupo, nuevamente se quedaba fuera de carrera tras cinco giros. El nuevo Campeón de Europa de KF2 2008 es el italiano Flavio Camponeschi que después de un fin de semana fantástico se ha coronado nuevo campeón continental, completan el podium el británico Robert Foster Jones y el belga Robin Frijns.
KF1
David Alabart estuvo en esta ocasión solo ante el peligro de enfrentarse en una categoría a la que el piloto de Banyoles sigue cogiendo el ritmo. Con 32 pilotos que acudían a esta ultima cita y el titulo continental muy abierto las cosas se presentaron duras para el español. Tras el crono en la que era 27º seguidamente obtenía una 12º y una 15º plaza en las series de clasificación para partir en la final 1 en la 21º.
Ya situados en la primera gran final Alabart se encontraba el golpe de la jornada en la salida de la carrera y apareciendo el procedimiento SLOW en pista, durante tres giros Alabart que se podía incorporar a pista, finalizaba la carrera en una trabajada 20º plaza final. En la segunda y definitiva carrera David Alabart realizaba una excelente salida situándose muy bien pero tras los 20 giros terminaba 19º. Por cuanto al titulo Europeo, nuevo éxito del italiano Marco Ardigo que revalida el titulo en este 2008.
El programa RACING FOR SPAIN, impulsado por la RFEDA (Real Federación Española de Automovilismo) y el CSD (Consejo Superior de Deportes) sirve de ayuda a pilotos españoles que compitan en pruebas internacionales, del calendario de competición CIK/FIA. (Fuente: RFEDA)