
Aunque por proximidad la gran mayoría de participantes del DKM proceden de la mitad norte de Europa (mayoritariamente alemanes, holandeses, daneses y escandinavos), también se encuentran algunos italianos, austriacos, suizos, franceses, canadienses, norteamericanos y ahora un español, Carlos Sainz Jr que ha escogido esta opción para complementar su programa en las WSK.
Encuadrado en el equipo KSM de Peter Kaiser, Michael Schumacher y Thomas Muchow, el hijo del doble Campeón del Mundo de Rallies dispone en Alemania de material firmado Tony Kart, de hecho el mismo que utiliza el resto de la temporada ya que es sabido que los chasis FA no son más que Tony rebautizados por Genikart.
Segundo y tercero en las clasificatorias
Esta primera prueba tenía lugar en la pista de Kerpen-Manheim situada en las cercanías de la villa natal de Schumacher y no muy lejos de Colonia. Una pista veterana en la que han corrido pilotos de la talla de Ayrton Senna, Mika Hakkinen, Heinz-Harald Frentzen y evidentemente Michael Schumacher.
Pese a padecer problemas con los reglajes en los entrenamientos libres, el equipo KSM adaptaba rápidamente el kart a las exigencias de Carlos Sainz Jr para la jornada del sábado, y el madrileño marcaba el 5º mejor crono de los Junior en los entrenamientos oficiales.

Mala suerte en las carreras
Denominada Sprint por ser más corta, la primera carrera se disputaba bajo una persistente lluvia que dificultaba mucho la visibilidad para todo aquél que no fuera el líder. Con un kart reglado para piso seco ya que su equipo pensaba que la lluvia cesaría tras pocos minutos, Sainz se las veía y deseaba para mantenerse dentro de la pista. Incluso el filtro de aire se montaba en posición de seco, con lo que entraba agua en el dispositivo, y en los últimos compases la pérdida de rendimiento era evidente, retrocediendo hasta el puesto 11º en el momento de cruzar la meta.
En la segunda carrera, disputada a 23 vueltas, el asfalto ya se encontraba prácticamente seco, sin embargo en algunas curvas había aún algunas humedades. Todos los pilotos calzaban slick y eran varios los que visitaban la hierba en un sitio u otro. Uno de ellos ensuciaba la trayectoria en un viraje muy delicado y Sainz no podía evitar salirse a la hierba, dando medio trompo y cediendo más de una decena de puestos. En este mismo punto se saldrían otros pilotos, entre ellos el austríaco Coleselli, vencedor de la primera carrera. Dado el cúmulo de incidentes que acompañó esta carrera, Sainz podría aún haber aspirado a recuperar gran parte del retraso y hacerse con un lugar de honor pero de nuevo los problemas con el carburador que ya habían aflorado el dia anterior, privaban de competitividad a su kart, teniendo que conformarse con un lugar retrasado en la clasificación.

“Los entrenamientos y las dos primeras clasificatorias fueron muy bien”, continuaba diciendo el joven piloto madrileño, “pero luego los problemas con el carburador y los golpes me impidieron hacerlo mejor”. Ahora la próxima cita de Sainz Jr será la tercera prueba de las WSK, a disputarse en Lonato a principios del próximo mes de mayo, para luego volver a Alemania para correr la segunda cita del DKM en Wackersdorf dos semanas más tarde.
CLASIFICACIONES
KF3 (Sprint):
1. Marc-Aurel Coleselli (Birel-XTR), las 12 vueltas en 12’04”316
2. Fabio Unverdruss (EKS-XTR), a 3”308
3. Yuri Strogonov (Gillard-XTR), a 3”410
4. Michelle Gatting (Gillard-XTR), a 6”511
5. Spencer Pigod (Gillard-XTR), a 6”854
...
11. Carlos Sainz (Tony-Vortex), a 19”372
KF3 (Final):
1. Fabio Unverdruss (EKS-XTR), las 23 vueltas en 18’22”237
2. Maximilian Buhk (Intrepid-XTR), a 0”848
3. Yuri Strogonov (Gillard-XTR), a 5”109
4. Lucas Zuber (Gillard-XTR), a 5”221
5. Spencer Pigod (Gillard-XTR), a 2”765
...
21. Carlos Sainz (Tony-Vortex), a 32”304
KF2 (Sprint):
1. Tom Grice (Gillard-Parilla), las 12 vueltas en 10’52”378
2. Marcus Brandt (CRG-Maxter), a 1”053
3. Paolo de Conto (Birel-Parilla), a 5”320
KF2 (Final):
1. Michael Christensen (RedSpeed-Vortex), las 23 vueltas en 18’07”282
2. Bo Sörensen (Tony-Vortex), a 0”235
3. Sven Müller (Gillard-Parilla), a 3”482
KF1 (Sprint):
1. Andre Hauke (Birel-Parilla), las 12 vueltas en 11’39”758
2. Matt Truelove (Gillard-Parilla), a 2”628
3. Marcel Lipp (Tony-Vortex), a 2”734
KF1 (Final):
1. Marcel Lipp (Tony-Vortex), las 23 vueltas en 22’01”583
2. Riccardo Brutschin (Maranello-Parilla), a 4”386
3. Andre Hauke (Birel-Parilla), a 6”791
KZ2 (Sprint):
1. Marcel Jeleniowski (Tony-Vortex), las 12 vueltas en 11’17”578
2. Rick Dreezen (CRG-Maxter), a 1”177
3. Arjan Kievitsbosch (CRG-TM), a 3”955
KZ2 (Final):
1. Marcel Jeleniowski (Tony-Vortex), las 23 vueltas en 21’10”828
2. Rick Dreezen (CRG-Maxter), a 4”236
3. Verdi Geurts (Zanardi-TM), a 8”877
(Fuente: Fotocursa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario