viernes, 21 de noviembre de 2014

El kartódromo Las Minas de Andorra cierra el domingo la temporada de Karting en Aragón

La última prueba de la copa contará con la participación de ocho niños.


El Karting pondrá el domingo el punto y final a la temporada en Aragón con la disputa en el kartódromo las Minas de Andorra de la quinta prueba de la Copa Aragón, segunda a celebrar este 2014 en el trazado andorrano.

La II Copa de Karting Villa de Andorra sólo contará con la presencia de los pilotos más jóvenes, alevín y cadete, ya que para el resto de categorías no se ha alcanzado el mínimo exigido.

Ocho son los pilotos inscritos para competir el domingo, cinco de categoría cadete y tres alevines, repitiendo todos ellos respecto de la anterior carrera en el mismo escenario. En alevín se cuenta con la presencia de los tres primeros de la provisional, siendo el líder y principal candidato al título el alcañizano Alberto Justes, que llega a esta última cita con cuarenta puntos de ventaja sobre su único rival, Victor Laparra, de Villanueva de Gállego, por lo que sólo necesita terminar una manga para llevarse el título.

En cadete, categoría que reunirá a los cinco pilotos que han ido tomando parte en las distintas pruebas a lo largo del año, el primer clasificado de la provisional y principal aspirante, es Pablo Lazar, de Zaragoza, que cuenta con veintiséis puntos de ventaja sobre Jesús González, que es el único que le podría apartar de la primera plaza, aunque la tarea será complicada para el andorrano.

La actividad arrancará a las 10:00 con la sesiones de entrenamientos libres. Los oficiales se han previsto a partir de las 10:30. Las dos mangas de carrera, independientes para cada una de las categorías comenzarán a las 11:30 y 12:30 horas.



(Fuente: FADA)

Leer más ...

CRONICA. 1ª PRUEBA CAMPEONATO MURCIANO DE KARTING´14 – ALBAIDA

El Campeonato de Karting de la Región de Murcia´14 daba comienzo el pasado fin de semana 8 y 9 de Noviembre en el Circuito de Albaida (Valencia).

Con una treintena de pilotos y un alto nivel de competición pudimos ver grandes y emocionantes carreras.




En ALEVIN, destacada actuación de todos los pilotos integrantes en la categoría con un total de 11 pilotos que rodaban en la misma décima y solo el paso de las vueltas y la dura lucha entre sus integrantes permitieron distanciarse a los líderes.

En la crono, Carles Martínez se hacía con la pole por un mínima distancia sobre el resto de sus oponentes.

En la prefinal, victoria de Carles por una mínima diferencia ante Max Mayer, que llegó a liderar buena parte de la carrera. Maya Weug quedaba fuera de carrera cuando iba en segunda posición.

Constantes adelantamientos en todo el grupo subían la adrenalina de todos los asistentes, finalmente Matheu Marroco seria tercero.

Alex Cardona tenía que remontar tras ser excluido de la crono, terminando en 5ª posición.

Meritoria actuación de Antonio Garay que no pudo estar presente en los entrenos libres del sábado y el domingo se presentó directamente a la carrera, rápidamente estaba rodando en los mejores registros, en su afán por recuperar posiciones lo antes posible cometió un error que retrasó su recuperación pero finalmente pudo finalizar en 4º lugar.

En la FINAL, Antonio Garay vencería tras disputar toda la carrera con Maya pegada a su paragolpes trasero, supo aguantar la presión hasta la bandera a cuadros, cuando en el último momento Maya se salía de su rebufo para tratar de arrebatarle la victoria, pero no pudo ser por apenas 0.043 sg.

Tercera posición nuevamente para Matheu Marroco, el Campeón de Andalucía 2.014 se adaptó perfectamente a esta pista completamente nueva para él y estuvo luchando con grandes pilotos del panorama nacional.

La 6ª posición seria para Carles Martínez que perdió muchas posiciones cuando marchaba en el grupo de cabeza junto a Max Mayer, cuando sus karts quedaron enganchados en el curvon de entrada a meta donde perdieron más de 3 sg. pero aun así mantuvieron su particular lucha. 8º seria Adrián Gómez, 9º Nicolás Olmedo, 10º Cruz Speakman y 11º Gorka Hernández.


CADETE

Luka Medunitsa sería el protagonista indiscutible de la categoría, el piloto en su primera carrera en la categoría Cadete, consiguió pole, las victorias en ambas carreras con las vueltas rápidas de cada una de ellas.

Tan solo Nacho Vázquez, pudo acercarse a él en la crono, que terminó a solo una décima, pero en carrera las distancia aumentó con el paso de las vueltas.

Cristian Quereda consiguió dos terceros puestos en una carrera muy igualada con el resto de rivales y su compañero de equipo Antonio Lorente, este último tuvo que abandonar en la primera manga cuando ya se disponía a superar a sus rivales para hacerse con la tercera plaza, pero su monoplaza se detuvo a mitad de la recta de meta. En la Final, Lorente conseguía remontar hasta la 4ª posición final, Ludvidg Rosseboe seria 5º, Luca Derave 6º y el piloto extremeño Álvaro González 7º.


125 OPEN

Pepe Mazuecos fue el piloto más rápido en la crono con una ventaja de 0.039 sg. sobre Sergio Olmos que era segundo y poco más de una décima del resto de pilotos.

En carrera muy igualados todos consiguió la victoria Sergio Olmos con la vuelta rápida de carrera para José Sánchez y su Vortex, que venia remontando desde la última posición con ritmo demoledor, a la espera de llegar al líder, pero una avería nos privó de esa lucha final.

En la manga final, Pepe Mazuecos se pondría en cabeza desde la salida e impuso un ritmo muy fuerte al que tan solo pudo seguir Sergio Olmos que terminó a 0.208 sg. al paso por la bandera a cuadros.

La tercera posición seria para Javier Buendía, tras quedar los dos pilotos que le precedían fuera de carrera al falta de tres vueltas para el final.

Elena López consiguió una 4ª plaza, mostrando una gran actitud en pista y mostrando lo mucho que ha aprendido en tan solo unos meses, la falta de potencia en su motor le penalizó, pero con muchas ganas de volver a competir en el trazado de Jumilla.
Erik Cases y José Sánchez quedaron fuera de carrera cuando luchaban por la tercera posición.


KZ.2

En la categoría de motorizaciones más potente el claro vencedor y dominador de la prueba fue Toni Villaescusa, que consiguió la pole y las dos victorias con las vueltas rápidas de carrera.

Jordi Miralles terminaría en segunda posición en la primera manga tras haber rodado en cabeza durante la mitad de las vueltas. Isidro Sáez seria tercero a poco más de un segundo de su compañero de equipo.

Un incidente en la primera curva dejaría a tres pilotos descolgados, de ellos Jose Estaban Conesa conseguía continuar para finalizar en cuarta posición tras superar a Joaquín Almodóvar en la última vuelta.

José Guardiola termino 6º tras pasar por pit line para reparar el paragolpes trasero, mientras que José Antonio Pérez era excluido.

En la manga final, la salida era limpia con Villaescusa como líder se mantenían las posiciones de salida, Jordi Miralles se defendía de los ataques de Isidro hasta que problemas mecánicos al trazar alguna curva le privaban de luchar por el pódium, teniendo que abandonar antes de superar el ecuador de carrera.

Isidro Sáez se mostró muy fuerte en esta manga final donde estuvo rodando muy cerca de los tiempos de Villaescusa, a tan solo 0.044 sg. del tiempo de la vuelta más rápida de carrera. José Esteban Conesa se hizo con la tercera posición final, 4º José Guardiola, 5º Joaquín Almodóvar y 6º José Antonio Pérez.


La próxima cita será los días 13-14 de Diciembre en el Circuito Internacional de Jumilla donde se esperan una intensa jornada muy competitiva en la gran final del Campeonato con puntuación doble y 93 puntos en juego, cualquiera puede proclamarse vencedor del Regional Murciano 2.014, donde además se esperan nuevas incorporaciones de pilotos.



(Fuente: Organización Cto. Murciano)

Leer más ...

martes, 18 de noviembre de 2014

PREVIO 3ª · CARRERA SOCIAL DE INVIERNO

Tras el exito de las 2 anteriores prueba, el finde semana del 22 y 23 de Noviembre, se celebrara en el Karting Castroponce, la III prueba Puntiable para el Campeonato Social.



Mas de 70 pilotos ya han pasado por el Campeonato, y esperamos que la cifra de inscritos siga aumentando para esta prueba, permitiendonos asi disfrutar de nuevo del espectaculo de citas anteriores con muy buenas parrillas en todas las categorias, y con mangas realmente disputadas e iguladas.

De cara al Campeonato las clasificaciones, llegan apretadas al maximo en todas las clases, por lo que marcar un buen resultado en esta cita, se antoja imprescindible para seguir anteniendo opciones al triunfo final.

HORARIOS:

Sabado:
10,00 a 19,00 Horas – Entrenamientos Libres por Categorias. (15 min)
16,00 a 20,00 – Verificaciones Administrativas.

Domingo:
8,30 a 9.30 Horas – Verificaciones Administrativas.
9.30 – 10.30 Horas – Warm-up para todas las categorias (10 Min).
10.30 – 11.40 Horas – Clasificacion.
11.40 Horas – Carreras.

Entrega de Premios al finalizar las carreras y tras el levantamiento del parque cerrado.



(Fuente: Karting Castroponce)

Leer más ...

lunes, 17 de noviembre de 2014

Plazo de Inscripción WINTER CUP ANDALUCIA - SEVILLA

Este fin de semana 22-23 de Noviembre se celebra una prueba más de la Winter Cup Andalucia´14, para confirmar asistencia es imprescindible enviar el formulario de inscripcion para saber cuantos pilotos son, poder hacer horarios y categorías, pedir trofeos, ver transpoders necesarios, banderas, ambulancia...




Son muchos los preparativos que hay que hacer, no podemos dejarlo todo y siempre para última hora.

Hoy a las 20.00 finaliza el plazo de inscripción, para ello solo hay que enviar el formulario cuyo enlace se encuentra más abajo y entre martes y miercoles se hacen los ingresos.

Concluido el Campeonato Oficial de Karting de Andalucía nos centramos en continuar con la Winter Cup Andalucía, completando el calendario con tres pruebas más.

2º Prueba: Karting Sevilla el próximo 22-23 de Noviembre
3ª Prueba: Karting Campillos - 24-25 de Enero (Prueba que se celebra de forma conjunta con el trofeo de Campillos)
4ª Prueba: a finales de Febrero (Circuito por definir)

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN:

http://form.jotformeu.com/form/43072435458355

Más información en la web:

http://benferrikartingclub.blogspot.com.es/

Contacto:

Daniel Navarro - 679 699 318



(Fuente: Benferri Karting Club)

Leer más ...

viernes, 14 de noviembre de 2014

CALENDARIO PROVISIONAL 2015 DE LA CIK-FIA

Tras meses de negociación, la CIK-FIA y la WSK Promotion han llegado a un acuerdo en torno al calendario de Campeonatos CIK-FIA para el 2015.



El calendario todavía es provisional y está pendiente de aprobación.

26 DE ABRIL; Sugo (JPN)
CIK-FIA Asia-Pacific KF Championship, 1st round

10 DE MAYO; Sarno (ITA)
CIK-FIA European KZ Championship, 1st round
CIK-FIA European KZ2 Championship, 1st round

24 DE MAYO, Portimao (PRT)
CIK-FIA European KF Championship, 1st round
CIK-FIA European KF-Junior Championship, 1st round

7 DE JUNIO; Zuera (ESP)
CIK-FIA European KZ Championship, 2nd round
CIK-FIA European KZ2 Championship, 2nd round
CIK-FIA Karting Academy Trophy, 1st round

7 DE JUNIO; Donington (GBR)
CIK-FIA European Superkart Championship, 1st round

21 DE JUNIO; PF International (GBR)
CIK-FIA European KF Championship, 2nd round
CIK-FIA European KF-Junior Championship, 2nd round

5 DE JULIO; Le Mans (FRA)
CIK-FIA European Superkart Championship, 2nd round

12 DE JULIO; Genk (BEL)
CIK-FIA European KZ Championship, 3rd round
CIK-FIA European KZ2 Championship, 3rd round
CIK-FIA Karting Academy Trophy, 2nd round

26 DE JULIO; Kristianstad (SWE)
CIK-FIA European KF Championship, 3rd round
CIK-FIA European KF-Junior Championship, 3rd round

2 DE AGOSTO; Assen (NLD)
CIK-FIA European Superkart Championship, 3rd round

13 DE SEPTIEMBRE; Le Mans (FRA)
CIK-FIA World KZ Championship
CIK-FIA Karting Academy Trophy, 3rd round
CIK-FIA International KZ2 Super Cup

27 DE SEPTIEMBRE; La Conca (ITA)
CIK-FIA World KF Championship
CIK-FIA World KF-Junior Championship

11 DE OCTUBRE; Macau (MAC)
CIK-FIA Asia-Pacific KF Championship, 2nd round
CIK-FIA Asia-Pacific KF-Junior Championship
CIK-FIA Asia-Pacific KZ Championship

¡Tomar nota en vuestra agendas!



(Fuente: CIK-FIA)

Leer más ...

TROFEO DE LA INDUSTRIA (KARTING) - LONATO - FINAL

Cinco pilotos españoles han disputado este fin de semana la 43ª edición del Trofeo de la Industria en Lonato.



El Trofeo más longevo de cuantos se disputan en el circuito internacional de Karting es el Trofeo de La Industria, que este fin de semana ha disputado su 43ª edición en el trazado italiano de Lonato.

La representación nacional, encabezada por tres pilotos en la categoría Mini, ha visto cómo el mejor resultado final se lo llevaba Rubén Moya, que ha sido quinto. David Vidales ha terminado decimosexto. José A. Gómez ha quedado fuera del acceso a la final en la serie de repesca al finalizar séptimo. La victoria en la categoría ha sido para el italiano Leonardo Marseglia.

En la categoría KZ2 nuestros dos representantes han corrido distinta suerte: por una parte, Enrico Prosperi ha firmado un buen resultado en la final al terminar 20º de un total de 52 pilotos inscritos; mientras tanto, Miguel Molina, piloto del DTM, ha saldado una nueva incursión en el karting con la 22ª plaza en la manga de repesca. En la final de KZ2 se ha impuesto el sueco Kevin Engman.

En KF-Júnior la victoria se la ha anotado el austríaco Simón Reicher. En KF el ganador ha sido el italiano Stefano Cucco. En ambas categorías no hemos tenido ningún piloto español en pista.



(Fuente: RFEDA)

Leer más ...

Rubén Moya cierra con un quinto puesto en el Trofeo de la Industria su debut internacional

El piloto valenciano de karting Rubén Moya ha concluido su temporada de debut en el ámbito internacional con una quinta posición en el histórico Trofeo de la Industria italiano, en el que se quedó a 1,2 segundos de la victoria. Moya cierra así una temporada internacional en la que ha recorrido una trayectoria ascendente desde que empezara entre los veinte primeros en su primera competición hasta este quinto puesto solo una semana después de acabar octavo en la WSK Final Cup, disputada también en Italia.



El Trofeo de la Industria, que comenzó en 1968, ha sido la mejor carrera internacional de la temporada para Moya, que partía desde la undécima posición en la primera de las dos mangas. Aunque perdió dos posiciones en la prefinal, en la manga definitiva, el piloto de Baby Race remontó hasta ocho plazas para terminar en la quinta posición final.

El piloto apoyado por el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva llegó a rodar en la segunda posición, pero un toque con otro rival le relegó a la sexta plaza, desde la que no pudo continuar la remontada debido a un accidente en la pista que hizo que durante varias vueltas no se pudiera adelantar. Una sanción a un piloto de los que habían terminado por delante de él finalmente le dio la quinta posición, el mejor resultado del año en el debut en la categoría.

Rubén Moya tiene todavía ante sí un reto antes de que termine el año: las Finales Mundiales Rotax, en las que participará como invitado en su categoría. Esta competición se disputará el fin de semana del 29 de noviembre en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva.

Rubén Moya: “No puedo estar más contento después de cómo ha ido la temporada. Era mi primer año en la categoría Cadete y además era la primera vez que corría fuera de España y creo que he conseguido unos resultados muy buenos que no me podía imaginar hace un año. Acabar quinto el Trofeo de la Industria es un premio enorme a todo el trabajo de esta temporada y mi forma de devolverles a mis padres, mis amigos y mi equipo Baby Race todo el apoyo que me han dado”.



(Fuente: Servicio de Prensa de Rubén Moya)

Leer más ...

viernes, 7 de noviembre de 2014

VIDALES ROZANDO EL PODIUM

Por muy poco David Vidales no consigue no solo estar en el pódium sino que estuvo en su mano ganar la edición de este 2014 de la WSK Final Cup en el nuevo trazado de Adria(I).


Después de conseguir el segundo titulo nacional consecutivo el castellano leones David Vidales retomaba su periplo internacional en tierras italianas. Este pasado fin de semana era el turno para otro de los muchos trofeos de carácter internacional que se disputan a lo largo del año. La WSK Final Cup se disputaba en un trazado totalmente nuevo para todos los participantes. Ello sin duda daba mas igualdad, ya que nadie había podido tener maratonianas sesiones de entrenamientos en el trazado del Karting Adria Raceway.

Con 36 pilotos en pista, David Vidales sin lugar a dudas contaba con el beneplácito de los presentes con la etiqueta de favorito entre los no menos de diez candidatos, que como el español optaban a la victoria final y al resto de plazas del pódium final.

Tras las series libres Vidales se confirmaba como uno de los mas rápidos y cuando todo estaba en su sitio, llega la cronometrada, el proceso técnico previo le otorgaba una de las centralitas electrónica por sorteo que se adjudican antes de tomar la salida en cada tanda, manga o carrera.

En ella un mal funcionamiento que se detecto a posteriori le relegaba a la 16ª plaza de sus serie y a la 30º de la combinada. Pese a estar seguros de estar a tiempo de enderezar la situación en las dos clasificatorias posteriores, David se tuvo que lanzar a por ello sin cometer ni un solo error.

El trabajo estaba por comenzar cuando los demás ya tenían parte del mismo hecho. En ambas mangas David remontaría magistralmente bien, marcando la vuelta rápida en una de ellas que posteriormente seria el record del meeting y terminando en ambas clasificatorias en la 5ª posición lo que en la suma de le daba la 4ª en la combinada. Ahora si con el trabajo ya recuperado en la prefinal era el momento de poder medir de tu a tu junto al resto las autenticas posibilidades del piloto español. En esta prefinal ocuparía tras los giros marcados la 6ª plaza midiendo a cada uno de sus rivales. Llegaba el momento de la gran final y David Vidales se lanzo a por el pódium primero, y después en la parte final de la carrera a por la victoria. Hasta el punto de que en este grupo de cabeza los pilotos que lo formaban cualquier de ellos podía ganar o quedar fuera de carrera.

Al limite en todo momento David se colocaba líder en el antepenúltimo giro teniendo un ultimo giro de infarto, al final cedía terreno y se quedaba sin la victoria y sin el premio del pódium.

La cuarta plaza es sin duda un buen resultado pero corto visto lo visto en la pista.



(Fuente: Servicio de prensa de David Vidales)

Leer más ...

Crónica 7ª Carrera Fórmula Catalunya 2014

La 23ª edición del Fórmula Catalunya de Karting finalizó el pasado domingo 2 de noviembre en el trazado A del Kartodrom Catalunya, de Lliçà de Vall. La última cita de la temporada fue la más especial del año, con un Enduro donde presenciamos paradas en boxes para cambiar neumáticos -una de las grandes novedades de la temporada- y donde se decidieron todos los títulos de las diferentes categorías.


Víctor Martínez (Cadete), Marc Ribas (Junior), Eric Alonso (Amateur), Martí Carandell (Sènior Rotax Max), Miguel Soler (Sènior X30) y Enric Boada (Iame KZ) fueron los grandes triunfadores del día al proclamarse campeones de sus respectivas categorías.

A continuación, repasamos detalladamente lo que ocurrió en cada una de las carreras:

Categoría Cadete


Víctor Martínez partía con una ventaja considerable respecto Sergio Ruiz y le valía la séptima posición para ganar el campeonato. El líder de la general no comenzó con buen pie la carrera, ya que en la salida, en formato Le Mans, se cayó al arrancar el kart y se quedó en la última posición. Mientras, Sergio Ruiz lideraba con comodidad la carrera y ponía en peligro el título para el piloto de Palau Solità i Plegamans.

A medida que iban pasando las vueltas, Martínez recuperaba posiciones y llegaba al ecuador de la carrera luchando por la tercera posición, un último peldaño del podio que finalmente se acabaría llevando y que le serviría para proclamarse campeón de la categoría Cadete del año 2014.

Una de las razones por las que el campeón pudo subir al podio fue la descalificación de Pau Segura, que en principio había quedado en la segunda posición. El piloto de Terrassa no llegó al peso reglamentario y perdió la opción de luchar por el Top 3 de la general.

Pablo Navas acompañó a los dos primeros clasificados de la general en el podio, después de conseguir una meritoria segunda posición. En las últimas vueltas fue el gran protagonista, junto con Pau Segura, ya que mantuvieron una lucha muy interesante, pero la posición que no ganó sobre la pista la consiguió posteriormente.

Así pues, con estos resultados, Víctor Martínez gana el campeonato con 117 puntos, solo 3’5 puntos por delante de su rival, Sergio Ruiz. La tercera posición la ocupa Martí Barbeito, con 102’5 puntos, es decir, las mismas tres posiciones que había antes del Enduro.

Categoría Junior

El duelo más igualado, a priori, estaba en la categoría Junior, porque Marc Ribas y Alejandro Rizzone llegaban empatados a puntos en esta última carrera de la temporada. Sin embargo, el vigente campeón de la categoría dominó desde el principio y no dio opciones al piloto de Sant Feliu de Llobregat.

Ribas se posicionó tercero en el tercer giro, pero ya en la tercera vuelta pudo adelantar a Carles Subirana y Manel Gallofré y colocarse en la primera posición. Mientras, Rizzone se quedaba atrapado en la lucha por la tercera posición y no podía progresar, dejando que Ribas ganara cómodamente la carrera y, por lo tanto, el campeonato. Además del gran ritmo que tenía el piloto de Badalona, la estrategia fue perfecta ya que sus mecánicos decidieron que parara el último y, así, no encontrarse tráfico.

La felicidad de Marc Ribas se completó cuando su hermano, Max Ribas, cruzó la línea de meta en la segunda posición y consiguió un hito que no conocían. Los dos pilotos dominaron la carrera y Uri Herrera, en la tercera posición, se quedó prácticamente a medio minuto del líder.

Esta tercera posición le sirve al piloto de Barcelona para subir a la cuarta posición de la clasificación general, superando así a Marc Pernia y Manel Gallofré. Herrera, finalmente, solo se queda por detrás de Marc Ribas, que gana el título con nueve puntos de ventaja, y de Alejandro Rizzone y Max Ribas.

Categoría Amateur

Eric Alonso era el piloto que lo tenía más fácil para proclamarse campeón de su categoría y no lo desaprovechó. Lejos de conformarse con sumar los puntos suficientes para coronarse campeón, el líder de la general decidió ir a por la victoria. El inicio no fue el mejor para el de Barberà del Vallés, pero a medida que pasaban las vueltas iba progresando y llegaba al ecuador de la carrera con opciones de adelantar a Joan Castells, que lideraba la carrera en ese momento.

Cuando ya pudo adelantarlo, Alonso se distanció y ganó la carrera con una distancia considerable respecto Castells, que gracias a esta posición supera a Josep Subirana en la clasificación general para proclamarse subcampeón de la categoría por tan solo un punto de diferencia.

El ritmo espectacular de Alonso queda reflejado en los resultados finales, donde solo los cinco primeros clasificados pudieron cruzar la línea de meta en la misma vuelta. Ailin Magali, en la cuarta posición, y Toño Alcón en la quinta plaza fueron los únicos, junto con los tres primeros clasificados, que pudieron completar todas las vueltas programadas.

Categoría Sénior Rotax Max

La organización del Fórmula Catalunya decidió que esta categoría participaría junto con los pilotos de la categoría Amateur, debido a la baja participación. Una decisión que fue acertada, ya que no hubo problemas en cuanto a tráfico. Los cuatro pilotos que participaron se disputaban el título, pero Martí Carandell y Álvaro Lleonart eran los que más opciones tenían y, finalmente, el vencedor fue el piloto del Masnou gracias a su tercera posición final.

La Enduro eran 40 vueltas y todos los giros estuvieron muy igualados, sobre todo en los primeros dos tercios de la prueba, donde los cuatro pilotos se mantenían pegados luchando por la victoria. Un triunfo que finalmente se llevaría la hermana del campeón, María Carandell. El podio lo completó, en la segunda posición, Álvaro Lleonart, que conservó también la segunda plaza en la general.

Por su parte, Cristian Lorente aprovechó la baja de Albert Estragués para superarlo en la clasificación general, pero la victoria de María Carandell le quitó la oportunidad de llevarse el trofeo por la tercera posición.

Categoría Sénior X30

La gran sorpresa de la jornada estuvo en la categoría Sénior X30, donde nada de lo que estaba previsto sucedió. La carrera comenzó, o incluso antes de la salida, con grandes sorpresas, ya que la alternativa de Marc Crusellas para ganar el título, Miguel Soler, tuvo que empezar la carrera desde el pit lane.

Todo estaba previsto para que Crusellas se llevara el título, pero la sorpresa llegó cuando el piloto de Sabadell se salió de la pista porque se le salió la cadena de su kart. Después de tres vueltas intentando volver a la pista, pudo reemprender su carrera, pero ya era demasiado tarde y el título se lo llevó Soler.

En referencia a la carrera en sí, Coque Graells también lo tenía todo controlado para ganar su segunda carrera de la temporada, pero la prueba de las sorpresas también haría que el ganador de la carrera cambiara inesperadamente. El piloto de l’Ametlla del Vallés consiguió abrir una ventaja de más de diez segundos respecto a sus perseguidores antes de la parada en boxes.

Sin embargo, los mecánicos de Dídac Ros hicieron un trabajo extraordinario y recortaron esta diferencia en la parada en boxes, dándole así su primera victoria de la temporada al piloto de Lliçà de Vall.

La segunda posición quedaba en manos de Coque Graells, pero los comisarios decidieron sancionarle con tres segundos respecto a su resultado final y perdió este segundo peldaño del podio, que cayó en manos del campeón de la categoría. Además, esta sanción podría haber provocado la pérdida de la tercera posición en la clasificación general respecto Dídac Ros, pero al haber conseguido la vuelta rápida pudo celebrar esta tercera posición en la clasificación general por solo un punto.

Categoría Iame KZ

La categoría Iame KZ siguió un protocolo diferente a las otras categorías, ya que no disputaron un Enduro, sino que se celebraron las habituales dos mangas.

Enric Boada marcó uno de sus mejores domingos, consiguiendo la pole position y las dos victorias en las dos mangas. Con estos brillantes resultados, se proclamó campeón de la categoría Iame KZ, que volvía esta temporada.

El campeonato se ponía muy de cara para el piloto de Barcelona en la primera manga, cuando David Cebrián tuvo que abandonar en la primera vuelta. Aun así, no lo tuvo nada fácil para ganar la carrera, porque en la primera parte Quiko Samper se distanció y parecía que lo tenía todo controlado. Sin embargo, Boada lo atrapó en los últimos giros y pudo adelantarlo después de una lucha cuerpo a cuerpo que duró tres vueltas.

Ya en la segunda manga, el duelo estuvo entre el mismo Enric Boada y David Cebrián, que intentó cerrar todas las puertas al campeón, pero finalmente solo aguantó hasta la mitad de la carrera, ya que lo pasó a falta de ocho vueltas para el final y mantuvo el liderato hasta la bandera cuadriculada.

La regularidad de Xavier Boné le permitió conseguir la segunda posición combinada en las dos carreras, mientras que el podio lo cerraría el debutante en esta carrera, Carlos Baltasar.




(Fuente: Kartodorm Catalunya)

Leer más ...

martes, 4 de noviembre de 2014

Rubén Moya consigue un brillante octavo puesto en la WSK Final Cup

El piloto valenciano de karting Rubén Moya ha conseguido una brillante octava posición en la WSK Final Cup, la carrera que cierra la temporada de las WSK Series, una de las competiciones internacionales de karting más importantes del mundo y consideradas como el mundial oficioso de la categoría.



En su primera temporada en la categoría de Mini60 y además en su primera experiencia en el ámbito internacional, Moya ha entrado por primera vez entre los diez mejores pilotos. A principio de la temporada, el valenciano terminó en la decimotercera posición de la general de las WSK Super Master Series por lo que sigue demostrando una progresión ascendente.

Moya, que se estrenaba en esta carrera con el equipo Baby Race, ha remontado trece posiciones entre la prefinal y la final y se ha recuperado así de una mala jornada de entrenamientos cronometrados en la que una sanción le relegó a la vigésimo primera plaza de la parrilla. En la final ha sido junto a José Antonio Gómez el piloto que más posiciones ha remontado, nueve, para meterse entre los ocho mejores de la categoría.

El piloto apoyado por el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero tiene ante sí esta semana el último reto de la temporada, el Trofeo de la Industria, histórica carrera disputada en Italia en la que han triunfado pilotos de la talla de Lewis Hamilton o Danil Kvyat.

Rubén Moya: “Ha sido un gran fin de semana en la WSK Final Cup, no me esperaba poder acabar octavo y creo que es un buenísimo resultado. Estuvimos entrenando la semana pasada, en la que fue mi primera toma de contacto tanto con la pista como con el nuevo equipo y el nuevo chasis, y ya me sentí muy cómodo. Acabar octavo en una carrera internacional en mi primera temporada, ante todos estos grandísimos pilotos, es una noticia genial y me hace tener más ganas de que llegue la próxima temporada para ver hasta dónde puedo llegar”.



(Fuente: Servicio de Prensa de Rubén Moya)

Leer más ...

WSK FINAL CUP DE KARTING - CIRCUITO DE ADRIA - FINAL

Buen nivel de los cinco pilotos españoles presentes en la WSK Final Cup, disputada en el nuevo trazado italiano de Adria.



Este fin de semana se ha disputado en el nuevo trazado italiano de Adria otra edición de la WSK Final Cup. La cita, en formato trofeo de un solo fin de semana, ha tenido a cinco pilotos españoles en pista -tres en la mini y dos en la KF-Júnior- de un total de 140 pilotos, divididos en cuatro categorías.

En la categoría mini, David Vidales (actual campeón de España cadete) ha llegado a liderar la final, pero bajo la bandera a cuadros ha sido cuarto. En la octava plaza se ha colocado Rubén Moya y en la decimoctava José A. Gómez.

En lo que respecta a la KF-Júnior, Eliseo Martínez ha finalizado en una meritoria octava plaza entre los 54 pilotos que formaban la categoría con más pilotos en pista. Marta García, también con plaza en la final, ha terminado en la vigésimotercera posición.

En cuanto a los ganadores absolutos, en la categoría mini se ha impuesto el búlgaro Dmitrii Bogdanov, en KF-Junior el indonesio Peter Martono; en KF ha ganado el polaco Karol Basz, mientras que en KZ2 la victoria ha sido para el vigente Campeón del Mundo, el italiano Marco Ardigo.



(Fuente: RFEDA)

Leer más ...

lunes, 3 de noviembre de 2014

MUNDIAL SUBARU KART RACING EL 8 Y 9 DE NOVIEMBRE EN MAGESCQ

Este sábado y domingo se disputará la prueba de resistencia del Mundial de Karting SUBARU en el trazado de Magescq.



Por tercer año consecutivo, el evento está bajo el lema del desarrollo sostenible, con el uso en todas las categorías de combustible bioetanol E85 y neumáticos MAXXIS etiquetados Verdes.



Este año, el evento estará abierto a las categorías Minikart (6-9 años), Subaru joven (9-13 años), Subaru Racing (+13 años) y por primera vez, Subaru Racing 400 (+13 años). Esta categoría, se disputará en la modalidad de resistencia por equipos, y será propulsada por los motores SUBARU EX-40, desarrollados y comercializados por la empresa OF COURSE que ofrece una gran relación prestaciones-calidad-precio.

Este encuentro internacional tendrá lugar en el circuito de MAGESCQ el 8 y 9 de noviembre en la 3ª edición del MUNDIAL SUBARU KART RACING.

Si todavía no te has inscrito, no pierdas tiempo y hazlo en el siguiente enlace: http://www.tropheekartaquitaine.fr/

Si deseas consultar más información sobre el reglamento, resultados, etc Visita http://www.subarucup.fr/


(Fuente: Circuito de Magescq)

Leer más ...