Esperando que la crisis haya tocado su punto cumbre, hay que elogiar tanto a participantes, como organizadores de esta prueba que se disputó este fin de semana en las instalaciones del circuito Masquekarting de Villarcayo (Burgos).
La meteorología respetó el evento y los valientes que allí se dieron cita pudieron realizar esta prueba de resistencia enfrentándose a un "enemigo" menos, si bien no faltó a la carrera otros elementos para complicar la experiencia. Los pilotos se agruparon en dos equipos, donde en el primero de ellos compitieron Alevines y Cadetes, y en el segundo KF3, KF2, Hobby y KZ2.
En el primer grupo, como era lógico, la pole fue para un Cadete, más concretamente para Joel San Martín (en la foto de arriba), por delante de Fernando A. Mtez., con Raúl Abascal en 3ª posición.
En la carrera de la categoría Alevín, si que hubieron más diferencias, y Mario Quevedo se llevaba la victoria Scratch completando una vuelta más que Marino Pereda esta vez 2º y dos más que David Lagunilla que era 3º. (en la foto de abajo)
En el segundo equipo, Víctor Fernández (KZ2) (en la foto de abajo) hizo valer su condición de favorito para marcar la pole, por delante de Fco. Briongos 2º, de Carlos Pérez 3º y Juan Carlos Cano 4º.
Alejandro Álvarez (KF3) (en la foto de abajo) a su vez, era el que capitaneaba a todos los karts automáticos, bien fueran KF3 o Hobby, con Iván González(Hobby) 2º y Aner Etxebarria 3º estrenando su KF3. Mario Álvarez (Hobby), Josu Duran (Hobby), Endika Beloki (KF2) y Borja Gómez (Hobby).
Al término de la carrera, saltaba la sorpresa y Alejandro Álvarez se llevaba la victoria superando a los karts de la categoría reina, segundo era Víctor Fernández (KZ2) y tercero Borja Gómez (Hobby) (en la foto de abajo).

Con esta prueba finaliza la temporada en el circuito Burgalés con la complicada tarea de planificar la temporada que viene. Los grandes problemas que han surgido a la hora organizar y celebrar campeonatos con el bajón de participación en todos los campeonatos desaniman y convierten en toda una odisea el intentar que las pruebas no sean demasiado deficitarias. Desde estas líneas esperamos que la situación económica pueda mejorar para todos, y volver a un nivel participativo mayor en los campeonatos, si bien los organizadores quizás tengan que hacer otra lectura de esta situación y aprovechar esta coyuntura para unir fuerzas entre varios circuitos y realizar campeonatos conjuntos intentando aminorar las pérdidas. (Fuente:Cronosipp, Circuito de Villarcayo y M&K-Karting)
No hay comentarios:
Publicar un comentario